Blog

Comunicaciones

El poder de los influenciadores en el mundo del marketing

Hay algo que a veces olvidamos, los equipos que trabajamos en el sector del marketing, y es que todas las estrategias, todas las pautas, toda la publicidad y comunicación que se genera de las marcas, está dirigida hacia personas. El mercadeo es social y sobre todo el marketing digital está encaminado hacia generar conexiones de persona a persona, bien sea hacia los valores de una marca, hacia el conocimiento de una tendencia o simplemente para promover una idea o un producto.

 

Con base en esto es cuando nosotros empezamos a plantear el término ‘influenciadores’, que en marketing, son usuarios activos que por tener una alta interacción y alcance con un determinado público, apoyan a las marcas para promover sus productos o servicios. Pero la realidad es que  cada acción que realizamos, la forma en cómo nos comunicamos, lo que decimos, incluso cómo nos vestimos, sin saberlo está impactando a otras personas, y esa es la base de la influencia, traspasa cualquier límite digital y cualquier canal, generando un impacto 100% social.

 

Desde siempre se nos ha planteado la idea de que el influenciador es aquel o aquella que es seguida(o) por gran público, pero esto no es del todo cierto, en realidad es aquel que tiene un alto impacto sobre un grupo de personas determinado, independientemente si este es un grupo muy grande o muy pequeño. El influenciador o embajador de marca efectivo es aquel que independiente del tamaño de su grupo objetivo,  puede llegar a plantar una idea sobre los mismos y como decíamos anteriormente, esto no infiere en el canal de comunicación, hay influenciadores que ni siquiera requieren de medios digitales para generar un impacto, por ejemplo cuando hablamos de profesores, el líder de tu equipo, incluso el taxista que te lleva a tu casa… El influenciador basa su poder en la forma en que se comunica y no en la red social.

 

Te puede interesar: Tendencias que marcarán el ritmo de las relaciones públicas

 

Pero entonces, si la influencia es una acción 100% social, ¿cómo puede impactar el futuro del marketing?

El mundo está cambiando constantemente y continuamente están surgiendo nuevos medios, nuevas formas de comunicarnos, nuevas tecnologías y esto seguirá siendo así en el futuro. Aunque consideremos que todo ya se encuentra inventado, cada día, las nuevas ideas irán modificando e innovando nuestras formas de vida.

 

Y es aquí cuando la influencia cobra un gran valor, porque independiente del canal de comunicación que tengamos con nuestros clientes  en un futuro cercano o lejano, el impacto no será medido por el medio sino por la potencia del mensaje, por la forma en que las marcas se enlacen con las tendencias y con las necesidades del usuario, para que el impacto que se genere sobre el público objetivo sea mucho mayor.

 

La influencia de una marca debe ser trabajada en todas las fases de ‘customer journey’ (Camino del cliente durante el proceso de compra) y en diferentes medios porque de esta manera su mensaje podrá trasladarse de canal en canal, y la esencia, los valores, la filosofía de la empresa o lo que se quiera comunicar a través del influenciador, será un mensaje que tenga una duración al largo plazo.

 

Así que hoy la invitación, es a generar un mensaje de marca que traspase las fronteras digitales, que se conecte con el público de manera cercana y que comunique los valores y filosofía para que el público también sienta una empatía hacia tus productos y servicios, y para esto nos planteamos las estrategias de la influencia social.

 

Te puede interesar: Cinco pasos para cuidar la reputación de las organizaciones

 

En High Results, conocemos la importancia de generar estrategias de marketing basadas en datos. Contáctanos y consolidemos tu estrategia de comunicación integrada juntos. ¡Quiero asesoría!